Carlos Martínez García – Presidente de ATTAC Andalucía.
Los movimientos sociales no solo estamos para colaborar. Estamos también para opinar y proponer acciones concretas. Attac Andalucía entendió lo bueno de un acuerdo PSOE-IU en Andalucía, y así lo defendió y explicó.
Igualmente propuso planes de choque y acciones de gobierno concretas que figuran en nuestra página.
Pero al mismo tiempo advertimos que nuestras propuestas -realizables y asumidas todas en el pacto IU-PSOE- las defenderemos, y exigiremos su cumplimiento, así como la transparencia y la co-gobernación junto con el pueblo andaluz y la participación local. Los aparatos políticos deben entender los nuevos tiempos y nuevas inquietudes democráticas de la ciudadanía y ATTAC, que basa su prestigio y reconocimiento en su autonomía y la coherencia y veracidad de su relato, no creo que adopte una actitud ni de “compañero de viaje” ni de simple conciencia critica, puesto que ATTAC también es acción, luego queremos hablar, proponer y estudiar, no solo acompañar. Al menos esa es mi opinión.
En estos momentos la transparencia, la defensa de lo público y una banca pública son imprescindibles para no defraudar a un pueblo que ha frenado a la derecha, y que exigirá políticas antineoliberales. El neoliberalismo está fracasando, pero el socioliberalismo ya ha fracasado. Por tanto, una nueva forma de hacer política es imprescindible y esperamos más cambios.
Entiendo que en las actuales circunstancias, las Mesas Ciudadanas de Convergencia y Acción, como instrumento socio-político de las y los de abajo, son más necesarias que nunca, dada su característica de punto de encuentro y su propuesta democrática y nada más y nada menos que simplemente antineoliberal, al objeto de construir una confluencia desde abajo y por las y los de abajo. Cemento y yeso de los nuevos movimientos sociales y la experiencia sindical y política de clase.
Apoyo los intentos de convergencia de socialistas de izquierdas, en pro de la construcción de un bloque socialista hacía la unión de las izquierdas. Creo que cosas muy interesantes comienzan a moverse, y las personas comienzan a perder el miedo a expresarse y autoorganizarse ante la debacle social y laboral a la que nos conduce el PP y su coalición CEOE-BANCA-Merkel, que nos domina y ahora pretende aterrorizar.
El 12 de Mayo a la calle, a fortalecer el encuentro de las y los de abajo, frente al capitalismo depredador y en defensa de la soberanía popular.
Por todo esto, deseo firmemente que el pacto de izquierdas de Andalucía, al menos, no nos defraude y que si hay que salir a la calle a defender nuestras políticas públicas y lo publico, el empleo, y la solidaridad, lo haremos. De hecho, Andalucía debe convertirse en un bastión antineoliberal. Las sospechas del señorito Arenas se deben hacer realidad.
ATTAC, asociación sin ánimo de lucro, denuncia que el pasado 5 de noviembre fue publicada en el BOE la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en virtud de la cual la reproducción total o parcial, así como la descarga del material de esta página es susceptible de ser gravado por un canon a cobrar por CEDRO, en contra de nuestra voluntad, y por tanto solicitamos su inmediata derogación.
ATTAC Andalucía no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.